+351 284 010 934 geral@transwater.pt
Produtos

Tubo de hormigón postesado con camisa de chapa

La tecnología subyacente a esta solución apareció por primera vez en París en 1893, y la mayor parte de la red construida en ese momento todavía está en servicio.
El tubo de hormigón postesado con camisa de chapa está compuesto por un cilindro de acero revestido interiormente de hormigón, sobre el que se realiza un devanado helicoidal de alambre de acero de alta resistencia bajo tensión, recubriendo posteriormente el junto con una capa protectora de hormigón.

Tudo com alma de aço - Ilustração
1Hormigón interior
2Alma de acero
3Alambre pretensado
4Recubrimiento de hormigón
Partes constituyentes

1 – Núcleo

a) Núcleo de acero: compuesto por un cilindro de chapa soldada, cuyos extremos están soldados a las boquillas macho-hembra. Estas boquillas están fabricadas con barras de acero laminado cuya forma varía para cada tipo de junta: flexible simple, flexible doble, o soldada. El núcleo de acero asegura al tubo su total estanqueidad.

b) Revestimiento interior de hormigón: aplicado por centrifugación y moldura vertical, bajo vibración de alta frecuencia. Este tipo de moldura permite la obtención de tubos con una rugosidad absoluta, en la fórmula de Colebrook, de 0,06 < K < 0,1 mm. Este recubrimiento protege el núcleo de acero contra la corrosión, evita la formación de concreciones y asegura un gradiente hidráulico bajo y constante.

2 – Pretensar

Se produce con alambre de acero de alta resistencia enrollado alrededor del núcleo, que proporcionará postesado transversal en relación al núcleo de hormigón y pretensado en relación al hormigón de revestimiento. Su función es participar en la resistencia mecánica del tubo, soportando los esfuerzos de tracción provocados por la presión del agua y las cargas externas.

3 – Revestimiento

Hecho con hormigón vibrado a alta frecuencia y comprimido, destinado a proteger las espiras de alambre e la camisa de chapa, de la influencia de agentes externos.

Sistema de conexión de tubería

Junta soldada

La unión entre dos tubos consecutivos se realiza soldando las boquillas macho y hembra, y luego llenando la junta con hormigón.
La soldadura se puede realizar dentro o fuera del tubo, según el diámetro y las condiciones de trabajo.

Junta Rigída ou Soldada

Junta flexible simple

La conexión entre dos tubos consecutivos se realiza mediante el uso de un cordón de goma colocado entre las boquillas macho y hembra. Este cordón se comprime entre las dos boquillas y garantiza su total estanqueidad.
Las boquillas están protegidas contra la corrosión con pinturas epoxi de larga duración.

Junta Rigída ou Soldada

Junta flexible doble

La conexión entre dos tubos se realiza de la misma forma que en el caso de la junta flexible simple, pero con la aplicación de un cordón más.
Este tipo de junta tiene la ventaja de permitir una prueba de estanqueidad después del montaje, mediante una prueba de presión de aire.

Junta Rigída ou Soldada

Ventajas de los tubos de hormigón postesado con camisa de chapa

Producción

Proceso de manufactura

Processo 1
1
Dimensionamiento hidráulico y mecánico teniendo en cuenta todas las acciones a las que puede estar sometido el tubo
Processo 2
2
Producción de cilindros de chapa de acero soldados automáticamente por robot
Processo 3
3
Corte, bobinado, soldadura y expansión de boquillas macho y hembra
Processo 4
4
Montaje del cilindro de acero y boquillas mediante soldadura, formando el núcleo de acero, seguido de una prueba de estanqueidad en banco hidrostático
Processo 5
5
Hormigonado interior del núcleo de acero en posición vertical
Processo 6
6
Bobinado de alambre de acero de alta resistencia alrededor del núcleo (postesado)
Processo 7
7
Revestimiento de alambre con hormigón en posición horizontal
Processo 8
8
Curado, Acabado, Pintura y Marcado de Boquillas
Certificación

Control de calidad y normativa aplicable

Además de las normas genéricas aplicables a las materias primas, las normas específicas para la producción de este tipo de tubos son las siguientes:

 

NP EN 639

Requisitos comunes para tuberías de hormigón para conductos a presión, incluidas juntas, accesorios y piezas especiales

 

NP  EN 642

Tuberías de hormigón pretensado, con o sin núcleo de acero, para conductos de presión, incluidas juntas y piezas especiales, y requisitos especiales para el alambre de pretensado de tuberías

Especificaciones

Características técnicas generales

Ø Nom. mmLongitud Útil (m)Rev Int. mmRev Ext. mmØ Ext. mmPeso tonNG. Deflexión máxima1º graus
6006,0050307602.62,5
7006,0055308703.22,2
8006,0055309703.62,0
9006,0060301.0804.21,8
1.0006,0065301.1905.01,6
1.1006,0070301.3005.71,4
1.2006,0075301.4106.51,3
1.3006,0085301.5307.71,2
1.4006,0090301.6408.61,1
1.5006,0095301.7509.61,1
1.6006,00100301.86010.61,0
1.8006,00115302.09013.20,9
2.0006,00125302.31015.70,8
1 los ángulos máximos de deflexión presentados consideran la unión entre tubos realizada a través de una junta simple, es posible obtener mayores ángulos de deflexión mediante una junta soldada.
Para ángulos de deflexión mayores que los mostrados, comuníquese con el proveedor;